• Lun - Dom 8:00 - 20:00
  • Contacto: +240 222 782 872
  • Calle Mongomo, Malabo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Centros Médicos
    • Servicios
      • Enfermería
      • Seguros
      • Laboratorio
    • Centro médico
      Booko Buebue
      • Organigrama
  • Farmacias
    • Farmacia
      Booko buebe
      • Lista de productos
  • Blog
Contáctanos
Contáctanos

Info de contacto

  • Calle Mongomo, Malabo
  • +240 222 782 872
  • info@bokobita.com
  • Artículos
  • 25 Jan 2025

La tos

La tos es un reflejo vital que protege nuestras vías respiratorias y nuestros pulmones contra las infecciones y las sustancias extrañas.

Generalmente, tosemos porque respondemos a una molestia en la garganta o en las vías respiratorias. Pero, no siempre que oímos toser a nuestro alrededor tenemos que pensar en una enfermedad, ya que, aunque en ocasiones la tos puede estar relacionada con una enfermedad, por lo general desaparece por sí sola al cabo de tres semanas.

¿Qué tipos de tos hay y cuánto duran?

Algunas toses son secas, mientras que otras productivas, es decir, arrojan moco.

Cuando la tos comienza de manera repentina, a menudo se debe a un resfriado, una gripe o una infección sinusal, se considera tos aguda, y por lo general, desaparece después de tres semanas.

En cambio, cuando ésta dura de 3 a 8 semanas, se considera tos sub-aguda y cuando dura más de 8 semanas, crónica.

¿Por qué tenemos tos?

Entre las causas más frecuentes de la tos podemos citar:

  • Alergias que involucran la nariz y los senos paranasales.
  • Asma y EPOC (efisema o bronquitis crónoca).
  • el resfriado común, la gripe y otras infecciones virales.
  • Infecciones pulmonares como neumonía o bronquitirs aguda.
  • Sinusitis con goteo retronasal.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Otras causas incluyen:

  • Medicamentos para tratar la hipertensión arterial, como el Enalapril.
  • Consumo de cigarrillo o tabaquismo pasivo.
  • Cáncer de pulmón.
  • Enfermedad pulmonar, como la bronquiectasia o fribrosis quística.

Tratamiento

El tratamiento a seguir en caso de tos dependerá de su causa subyacente y si es seca o productiva.

En el mercado existen varias firmulaciones para el tratamiento de la tos. No existe medicamento único que sea el mejor para expulsar las flemas. La elección de un medicamento u otro depende tanto de lo que causa la tos como los síntomas relacionados y factores individuales del paciente.

Los médicos pueden recetar antibióticos, esteroides inhalados o antitusivos para ayudar a aliviar los síntomas relaconados con la tos y la congestión debido a las flemas. De allí, la importancia de consultar a un profesional antes de tomar cuaquier medicamento para tratar este problema.

Tipos de tratamiento

Para el tratamiento de la tos podemos utilizar expectorantes o antitusivos:

  • Expectorantes: medicamentos que sirven para aliviar los síntomas de la tos y ayudar a expulsar el moco del pecho. Suelen contener ingredientes que ayudan a reducir la viscosidad del moco y facilitan su eliminación. Los expectorantes también pueden contener otros ingredientes activos, como aceites esenciales o hierbas medicinales, que tienen propiedades calmantes y antiinflamatorias.
  • Antitusivos: son medicamentos que suprimen la tos. Muchas veces la tos persistente puede ser agotadora y puede causar tensión muscular y una mayor irritación del tracto respiratorio.

¿Cuándo debemos contactar con un profesional?

Cuando la tos va asociada a algunos de los siguientes síntomas, es necesario buscar ayuda médica:

  • Fiebre: puede indicar una infecciín bacteriana que requiere antibióticos
  • Un bebé menor de 3 meses que tenga tos.
  • Un sonido chillón (llamado estridor) al inhalar
  • Dificultad respiratoria
  • Ronchas o hinchazón de la cara o garganta con dificultad para tragar
  • Hinchazón en las piernas o una tos que empeora al acostarse: pueden ser signos de insuficiencia cardíaca
  • ha tenido contacto con alguien que tenga tuberculosis
  • pédida d epeso involuntaria y sudores fríos: podría ser tuberculosis
  • Una tos que dura más de 10 o 14 días
  • Una tos que produce sangre
  • Una flema espesa, maloliente, verde amarillento: puede ser una infección bacteriana
  • Una tos violenta que comienza rápidamente.

Recomendadiones

De manera general, cuando tengas tos:

  • Consume abundante agua
  • Mantén la habitación ventilada
  • Mantén la garganta húmeda en caso de tos seca, con pastillas antisépticas o caramelos
  • Evita fumar y el humo del tabaco

En caso de los menores de edad, pide ayuda lo antes posible. No se les debe administrar medicamentos sin supervisión. Recuerda que, cuando vamos al médico, es para confirmar nuestro Estado de Buena Salud.


Fuente: MedlinePlus

Sigue nuestro canal de whatsapp
  • Categorias:

  • Artículos
  • Atención farmacéutica

Dejar un comentario

Articulos

Diferencia entre el alcohol de 70º y el de 96º
  • 16 Jun 2025
El Nzalang femenino se prepara para las eliminatorias de la CAN femenina
  • 10 Feb 2025
¿Qué no debemos hacer al tomar suplementos de hierro?
  • 21 Dec 2024
Lo que sabemos del VIH/SIDA - Síntomas
  • 21 Dec 2024

Categorias

  • Artículos
  • Atención farmacéutica

Tags

  • #tos
  • #soluciones

Bokobita nace con el propósito de ofrecer una salud integral a todos los miembros de la unidad familiar, al tiempo que cntribuye en el desarrollo del sector sanidad en Guinea Ecuatorial

Navegación

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Clínicas
  • Farmacias
  • Blog

Contáctanos

  • Calle Mongomo, Malabo
  • +240 222 782 872
  • info@bokobita.com

© Todos los derechos reservados por Bokobita.

Consentimiento de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Leer más